Descripción literaria. Dévika Pérez
No me lo podía explicar. Era alto, aproximadamente como la altura de la puerta. Tenía un andar seguro y agraciado, como si en su camino no pudiera interponerse nadie. Esos ojos oscuros y penetrantes capaces de intimidar de una sola mirada, me miraban fijamente. Sus labios de color carmín, carnoso y algo rasgados, se entreabrían dejando correr mi imaginación. Dejando que fuera yo la que me perdiera entre ellos y no ese palillo desgastado que daba vueltas en su boca. Y sobre todo, a esta distancia, pude percibir su olora hombre. Su quería que perdiera los papeles lo había conseguido.
Descripción literaria. Alejandro Cerr0laza. 3º C
El libro, fuente de conocimiento infinita. más sabio que cualquier persona del planeta, para algunos mundo de fantasía, para otros medio de viaje. Los libros, cual números, son inabarcables, nunca los habrás leído todos, pero sí habrás leído alguno.
Descripción científica. Anabel Lucas. 3º C
Fruto comestible, de forma ovalada, piel de color amarillo o verde, si se trata de la lima, tiene una pulpa dividida en gajpos, de sabor ácido y muy aromático. Proviene del limonero. Este cultivo fue introducido en el mediterráneo por los árabes. Tiene multitud de vitaminas y propiedades, entre todos los cítricos es el que ofrece mayor beneficio para la salud. El poder curativo del limón reside en su bajo contenido energético, su nivel de equilibrado de sodio y potasio, y vitamina C. Sirve también para realizar diversas comidas y bebidas, como limonada, que es básicamente limón, agua y azúcar o alguos postres.
Descripción científica. Víctor Benítez. 3º C
Al fondo se ven árboles altos con tonos verdosos posiblemente abetos o pinos. A unos veinte metros unas casas en tonos marrones claros y justo enfrente dos casas de dos pisos de color amarillo. Rodeados de una hilera de árboles y un claro con srtos en el camino que pasa por el centro s encuentra una pareja y una señora de de blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario