VUESTRO SITIO

El espacio creado para el alumnado del IES Ciudad de Hércules. Éste es tu lugar, aquí podrás publicar todos los textos que desees, hacer sugerencias sobre libros, informar sobre noticias interesantes...todo lo que se te ocurra, sólo debes ponerte en contacto con algún miembro del departamento de lengua y se encargará de publicar lo que desees. Anímate a escribir.

miércoles, 27 de enero de 2010

TEXTOS DESCRIPTIVOS

Aquí tenéis algunos ejemplos de textos descriptivos, tanto científicos como literarios, creados por alumnos de 3ºC:

Descripción literaria. Dévika Pérez

No me lo podía explicar. Era alto, aproximadamente como la altura de la puerta. Tenía un andar seguro y agraciado, como si en su camino no pudiera interponerse nadie. Esos ojos oscuros y penetrantes capaces de intimidar de una sola mirada, me miraban fijamente. Sus labios de color carmín, carnoso y algo rasgados, se entreabrían dejando correr mi imaginación. Dejando que fuera yo la que me perdiera entre ellos y no ese palillo desgastado que daba vueltas en su boca. Y sobre todo, a esta distancia, pude percibir su olora hombre. Su quería que perdiera los papeles lo había conseguido.
Descripción literaria. Alejandro Cerr0laza. 3º C
El libro, fuente de conocimiento infinita. más sabio que cualquier persona del planeta, para algunos mundo de fantasía, para otros medio de viaje. Los libros, cual números, son inabarcables, nunca los habrás leído todos, pero sí habrás leído alguno.
Descripción científica. Anabel Lucas. 3º C
Fruto comestible, de forma ovalada, piel de color amarillo o verde, si se trata de la lima, tiene una pulpa dividida en gajpos, de sabor ácido y muy aromático. Proviene del limonero. Este cultivo fue introducido en el mediterráneo por los árabes. Tiene multitud de vitaminas y propiedades, entre todos los cítricos es el que ofrece mayor beneficio para la salud. El poder curativo del limón reside en su bajo contenido energético, su nivel de equilibrado de sodio y potasio, y vitamina C. Sirve también para realizar diversas comidas y bebidas, como limonada, que es básicamente limón, agua y azúcar o alguos postres.
Descripción científica. Víctor Benítez. 3º C
Al fondo se ven árboles altos con tonos verdosos posiblemente abetos o pinos. A unos veinte metros unas casas en tonos marrones claros y justo enfrente dos casas de dos pisos de color amarillo. Rodeados de una hilera de árboles y un claro con srtos en el camino que pasa por el centro s encuentra una pareja y una señora de de blanco.

viernes, 22 de enero de 2010

Texto de 2º E

NO UN DÍA CUALQUIERA

- Aaaammmmm...qué sueño dios.....- bostecé mientras me despertaba y me levantaba de la cama. Tenía hambre, así que decidí ir a la cocina a ver qué rico desayuno me había preparado mi madre. Pero cuando llegué no había nadie...

- ¿Hola?

No, definitivamente no había nadie en mi casa. Me di cuenta de que un pequeño papel asomaba colgando del frigorífico, fui haci él y leí: Buenos días hijo, tu padre, tus hermanos y yo hemos ido en busca de un mecánico, porque nuestros ciempiés-coche se ha roto una pata. Como no hay mecánicos por la ciudad hemos buscado por internet y sólo hay tres en todo el universo, para los insectos. El problema es que no está exactamente en nuestro planeta, así que hemos hecho las maletas y en estos momentos nos dirigimos a Venus. Es donde está el mecánico más cercano. Bueno, te hemos dejado la nevera llena, ya que no te veremos en unas semanas...o tal vez en un mes. ¡Aah! Si tienes algún problema tendrás que llamar a la policía o a alguien cercano, porque el vecino se ha apuntado a estas vacaciones....digo....a este viaje importante y necesario. Te queremos cariñio, un beso. Mamá

Cuando pensé que ya habçia acabado toda la carta, y que me habían dejado sin pasta durante todo un largo mes, me di cuenta de que aún faltaba algo por leer.

PD: Te hemos dejado algo de dinero en el cajón de la entrada...no lo gastes todo de un tirón, ¿eh? ¡Te queremos!

Voy corriendo hacia la mesa de la entrada...y...ahí estaba...¡Toma ya! Cuando vi aquel montón de pasta, no me dio tiempo a agarrarme a algo para evitar caerme al suelo. Dios mío....¡qué mes me esperaba!

Desayuné, y con el buen tiempo que hacía, pensé que podría ir al parque y sarle un paseo a Bolita. Bolita es mi mascota, es una cochinilla, aún es un cachorro. Le encanta jugar y experimentar el mundo y cosas nuevas. También es muy obediente, aunque por mucho que le diga que no haga sus necesidades en los pies del señor Mantis, no puede evitar hacerlo. Al llegar al parque, me crucé con Maguie, es una hormiga, mi amiga, y aprecía estar muy agobiada.

- ¡Tommy! Necesito tu ayuda...en mi solonia tenemos muchos problemas, porque en nuestra zona ya no quedan alimentos, ¡¡¡y el invierno está al llegar!!!!

-¡ Guau!- ladró Bolita.

- ¡Ah! hola Bolita - respondió Maguie.

- Eeehhh...bueno tranquilízate,seguro que hay alguna solución -le dije a Maguie. Entonces empezó a sonar mi móvil, era mi madre.

- Hola mamá.

- Hola hijo, que ya hemos llegado, y todos estamos a salvo en Venus, leíste el papelito,¿no?

- Sí.

- Bien.

- Oye...¿qué tal por allí?, ¿cómo es Venus?

- Oohh hijo, ¡es magnífico, es muy tranquilo y bonito. Tiene comida por todos lados y tiene unas vistas de la Tierra impresionantes!

- Espera, ¿comida dices?

- Exacto, y ¿cómo habéis llegado hasta allí?

- En el único bichoavión de la ciudad, ¿por qué?

- Ah...vale, no por nada, adiós mamá...sí, yo también te quiero.

Colgué y le pedí a, Maguie que me llevara a su colonia, porque tenía una solución al problema. Al llegar me subí en lo más alto del hormiguero y les dije a todas aquellas hormigas:

- Hola a todos. Mi madre está en Venus, al parecer allí hay mucha comida, más de lo que os podéis imaginar. Por eso, éste es mi plan. Necesitamos llegar hasta Venus, porque mi familia no llega hasta un mes, por ello, con ka ayuda de todas vosotras llegaremos a Venus.

- Pero...¿cómo?

-Ya lo veréis.

Las dirigí hasta el parque. Bolita, que era el más ancho se puso tumbado boca abajo en el suelo,y como eran miles y miles de hormigas se pusieron una encima de otra, formando así una especie de columna hacia arriba. Tan alta fue la columna que consiguió atravesar el espacio hasta Venus, y fueron pasándose comida unas a otras. Una vez llegada la comida abajo, las hormigas que sobraron de la columna la transportaron hasta el hormiguero.

Cuando ya no cabía más, bajaron todas las hormigas con cuidado y después de agradecérmelo, se fueron a organizar el trabajo.

Yo, tan feliz como siempre, me fui con Bolita a mi casa para que mis padres no se enteraran, pero este finde ¡FIESTA!, jajajaj, ¡qué ganas! No se lo digas a mis padres, ¿eh? Y oye, ¿te vienes a mi fiesta?

REBECA MILLÁN, 2º E

jueves, 21 de enero de 2010

Concurso " Ritmo a Poesía"

Dos alumnos de 1º B han escrito los siguientes poemas para participar en el concurso "Ritmo a Poesía". SUERTE A LOS DOS.

AMISTAD

¡Qué palabra con más fuerza cuando sale de
tu boca o entre labios susurras...!
Amistad sin complejos, sin ataduras
Amistad solidaria con o sin cordura
Amistad y amor de madre todo mal cura
Amistad por ser amigas sin pensar si dura o no dura
Amistad siendo feliz hasta que el amor madura
Después serán los vínculos y luego dulce recuerdo
o basura
Amistad es cuando compartimos alegrías y amarguras
Amistad verdadera o amistad a oscuras
tú eliges sus formas, la decisión es tuya
lléname de este sentimiento el corazón y por favor
NO LO DESTRUYAS...
Amistad tan verdadera como la tuya.

Luz Divina 1º B

EL CEMENTERIO

¡Oh! El cementerio, residencia
de los cansados luchadores de la
vida, que no encontraron salida
a su tortura y decidieron descansar
para la eternidad.

¡Recinto de traumas y lamentos,
donde las almas vagan en su silencio,
condenados a su muerte en el más
allá.

¡Paredes rodeadas de flores y de
corazones rotos por grandes pérdidas
que nunca, nunca se recuperarán!

¡Casa donde se espera impacientemene
la llegada de una nueva alma portada
en su féretro! y así por siempre...
El cementerio

Juan Marín Bueno, 1º B

miércoles, 20 de enero de 2010

TEXTOS 2º E

Texto creado por Teresa Muñoz de 2º E como actividad de clase y elegida por sus compañeros como la mejor junto a la de Pablo Muñoz.

Un amor extraño

Todas las noches, me duermo pensando en ella. Estoy muy enamorado de la princesa Evelin. Aunque hay un problema. Ella es una hormiga, y yo soy un saltamontes. Cuando me desperté, decidí ir a dar un paseo, para conseguir un poco de comida, o para respirar un poco de aire fresco.

Mientras caminaba tranquilamente, me fijé en un poste que había en un lado del camino, y vi que tenía un papel colgado: SE BUSCA PRETENDIENTES. MAÑANA A LAS 12 HORAS, EN EL CASTILLO.SALUDOS, EL REY GUILLERMO.

Al ver ese cartel, pensé que podía ir al castillo a presentarme. Así, que escogí el mejor traje que tenía en el armario, y lo dejé preparado para mañana.

Me levanté pensando cómo me iba a ir... claramente, estaba nervioso. Cuando me dirigía hacia el castillo, o sea, hacia la colonia de formigas, había muchos pretendientes para la princesa...y todos hormigas.

Me puse a esperar como los demás, en la gran cola que había, y todos me miraban con cara rara.

Al final, abrieron las puertas del castillo, y el rey nos condujo al patio del castillo. Al verme a mí, el mismo rey Guillermo dijo casi gritando que estaba loco, que su hija nunca saldría con él, ya que yo era un saltamontes. En ese momento, se abrieon las puertas, unas puertas muy grandes que se encontraban a la izquierda del gran patio.

Era la princesa Evelin. Todos se quedaron observando a la bellísima princesa, que iba vestida con un fabuloso vestido azul, y una corona plateada en su cabeza.

Se quedó muy sorprendida al verme, pero no dijo nada, y siguió hacia delante, para sentarse junto a su padre, en el trono.

Después de este acto, me echaron sin decir palabra del castillo. Muy triste, me fui a unos de mis sitios favoritos para cuando estoy triste, a una gran colina. Cuando ya me encontraba mejor, vi a lo lejos del castillo una gran tormenta que amenazaba con fuertes lluvias.

Fui corriendo para avisar a todos de lo que se avecinaba...pero nadie me hacía caso, excepto la princesa. Me llamó para que fuera con ella, y le hice caso. Mientras me dirigía para allá, el corazón me palpitaba muy fuerte. Me di cuenta de que ella sí me creía.

Entre nosotros, le advertimos a todos que debíamos abandonar rápidamente la colonia, y los dos a la vez dijimos:

-¡Ya está! Iremos todos a la montaña Venus. Todos estamos a salvo en Venus, si nos damos prisa.

Al oír esto, todos evacuaron la colonia, y de allí, fuimos a la colonia donde me encontraba yo antes. Del camino a la colina hasta la montaña, la princesa y yo estuvimos hablando mucho.

Al llegar a la montaña donde todos estábamos a salvo, el mismo Rey Guillermo y todos se disculparon por no haberme creído. Después de un rato, el rey nos juntó de nuevo a la princesa y a mí. Me preguntó si yo amaba a la princesa Evelin. Yo respondí, colorado, que sí. Le formuló la misma pregunta a la princesa, y también dijo que sí. El rey, muy contento, nos casó ese mismo día y fuimos muy felices.

Teresa Muñoz. 2º E

TEXTOS 2º E

Texto creado por Pablo Muñoz, de 2º E, para la clase de lengua y elegido junto al de Teresa Muñoz, como el mejor.

UN VIAJE ORGANIZADO

Tengo ganas de que sean las cinco de la tarde, mis padres se van al cine y viene mi abuelo a ciudarme. Él como siempre me contará un cuento divertido y pasaré una tarde estupenda. Me ha prometido que me contará un cuento que se titula "Viaje organizado"

¡¡Abuelo!!

Hace mucho tiempo en un rincón del jardín de un chalet había un pueblo en el que el alcalde era un saltamontes y los habitantes hormigas. El alcalde reunió a todo el pueblo y les contó que se había enterado de que un tractor pasaría por el pueblo y acabaría con ellos, todas las hormigas gritaron aterrorizadas y el alcalde se puso bastante nervioso.

¡¡ Silencio!!

Necesito que todos colaboréis, por favor. Tenemos que salir de aquí como sea. Me han comunicado que un sitio tranquilo para nosotros sería Venus, allí no hay humanos y no estaríamos tan asustados como aquí. Y el pueblo lo llamaríamos "Todos estamos a salvo en Venus".

El alcalde y las hormigas estuvieron de acuerdo con la decisión y partieron a Venus.

Pablo Muñoz. 2º E