Hace algunos días, en la clase de 2º E, los alumnos crearon unos poemas que luego debían plasmar en un dibujo. Entre todos los poemas elegimos los tres mejores, que son los que a continuación mostramos:
Fútbol
entretenido, divertido e interesante
en el campo, en la pista y en la calle
chutar, parar y regatear
el fútbol es como una lucha por el gol
la afición sigue a su equipo hasta la muerte
Francisco Aragón 2º E
Mi corazón
que se siente pequeño, romántico y sincero
que viaja contento por tus manos, por tus labios y por tu pelo,
que sueña contigo, ríe por ti y mira sin saber dónde.
Así es mi corazón,
que pide a cada estrella de la noche,
a cada ola que baila en el mar,
y a cada lágrima que llora,
que algún día tu corazón sienta algo similar,
una inspiración, un deseo, una oportunidad
para ver tus labios con los míos rozar,
y que haga que mi corazón bombee,
como nunca lo había hecho,
desde aquel día que te vi sonreír
y mi cuerpo abrazar.
Rebeca Millán Panés 2º E
Ese toro negro azabache
que en el campo
se hace fuerte como el mar
un día es llevado a la plaza
para luchar por ganar
trota y embiste sin descanso
igual que lo hacía en el campo
pero la suerte no está de su lado
y termina derrotado
Miguel Aragón Guerrero 2 º E
Cuando leímos y elegimos este último poema sobre el mundo de los toros, surgió en clase un debate sobre este tema y todos los alumnos dieron su opinión al respecto. A continuación mostramos un resumen de la ideas aportadas, tanto a favor como en contra del mundo taurino:
1. Nosotros/as opinamos que este poema trata un tema polémico, porque el toreo está considerado una cultura y algo de lo que las personas deberían disfrutar. Para nosotros el toreo es algo cruel e injusto que deberíamos frenar, porque es una manera de matar animales de una forma cruel y haciéndoles sufrir para nuestro entretenimiento.
Como dicen algunos, es una tradición, pero esto no significa que no la podamos cambiar. Los toros tienen derecho a vivir la vida en libertad y no tener que ser obligado a entrar en la plaza y pelear contra su muerte.
Alba, Millie, Rebeca...
2. Apoyamos los toros porque hay muchas personas viviendo de ese mundo y si lo quitan, muchas familias quedarían sin trabajo. Aparte de eso, las dehesas son parajes naturales que contienen millones de seres vivios y si quitamos los toros desaparecerían y con ellas el toro bravo.
Dicen muchas personas que el toro bravo es torturado y eso es totalmente falso porque cuando algo o alguien es torturado intenta escapar, pero el toro bravo hace todo lo contrario, él quiere embestir porque eso es lo que él hace y para lo que ha nacido.
Creemos que a los toreros se les trata como a asesinos pero eso no es así porque se están jugando la vida ante un animal que lo podría matar si quisiera. Pero no huyen, sino que afrontan el miedo y lo torean. Además, a ellos les da mucha pena tener que matar a algunos toros que han sido buenos.
Pensamos que hay cosas peores por ahí, porque no se los mata así porque así, y además se le da una oportunidad que no se le da a ningún otro animal como es el indulto. ¡Por eso estoy con la fiesta!
Miguel, Lucía Tania...
Esto fue lo que los alumnos de 2º E opinan respecto a este tema, si quieres dejar tu opinión hazlo en comentarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario